
Earthquake resonance : In The Praise Of The Riff. Pt. 2. ( las 50 mejores canciones producidas en México).
50 songs that set my apartment on fire.
1. Síndrome – Resíduos Industriales. El Amaya ltd. Y compañía, o mejor dicho el síndrome del punk, vomitó una tremenda blasfemia contra los industriales. Tomando en cuenta de que muy probablemente en aquella época los seguidores del industrial eran escandalosamente fresas esta tremenda canción resulta acertada. El punk nació muerto… puro San Felipe Sound.
2. La Banda Bostik - ¡Abran Esa Puerta! -. La cara “B” del Tri de México compuso uno de los himnos más definitivos del rock en nuestro país. La tribu apache rock de Tlalnepantla, Edo. De México supo definir como ningún otro grupo el sentimiento de “la banda”, esa banda eriza que siempre anda taloneando en las tocadas del ex balneario de Pantitlán. “Organizador te tienes que alivianar… que la banda está alterada y quiere rockanrolear”. Uta madre…. Eso lo dice todo. 10 de 10.
3. Rockdrigo González – Metro Balderas. – Tremenda apología al fracaso mezclado con una autentica mexicanidad urbana. Una canción for real en donde la imagen del perdedor se funde entre la masa capitalina. Del dolor al valemadrismo en tres acordes. Pobre Rockdrigo, sepultado entre toneladas de cemento en aquel trágico terremoto del ochenta y cinco. Ni pedo, al menos murió con su novia la francesita.
4. El Amor – Angélica. – Durante aquella época de psicodélia jipiteca llegó desde Monterrey, Nuevo León, el grupo con el nombre más mamón y jipi posible: El Amor. “Angélica” es una ñoña declaración de amor a ritmo rock ligero y jipi. Pero el tremendo derrame de miel entre ese spoken word y esa melodía coqueta hacen que esté en esta lista.
5. Caló – Capitán. – La canción más cheesy de esta lista es una cortesía de Aleks Syntek y el gang más cool del rap en México: Caló. El tremendo y chistoso flow de Claudio Yarto, la secuencia super cheesy de Syntek y las estridentes caderas de María y Maya Caruna hacen de esta pieza un clásico inmediato. Inolvidable, además es de las primeras canciones mainstream en incluir la palabra “pinche”.
6. Natahbisk – Buscando Un Trabajo. El Tri meets Kraftwerk en esta divertida canción del trío de rock urbano robótico por excelencia. Una melodía acelerada de cajas de ritmo ametrallan el paso mientras el modo de cantar ñero de Andi Version escupen unas letras de esas que nunca mueren “ganar cien mil en los ratos libres es un madral, más cuando la manera quieres ver, mil porquerías tienes que vender y en dos horas sólo dos vendí y lo poco que gané en las suelas lo gasté”. Así de jodido sigue el mundo.
7. Artefacto – Mundo Sin Viento. – En 1989 salió un discreto single desde Tijuana que en la cara “A” contenía un excelente tema techno pop: “Complejo De Amor”, mientras la cara “B” contenía una de las chorrerías más alucinantes del techno made in the border line, la inolvidable “Mundo Sin Viento” una pieza de orfebrería que parecía un single perdido de Martin L. Gore. Cargado de samples tomados de apócrifos noticieros y con una letra de campeonato “Hoy no podré ser alguien más mientras yo crea ser el mismo de nuevo, y sé que lo que digo es como un molino en un mundo sin viento”. ¡¡¡Tómala Benny!!!
8. Alquimia - Hasta el Edén. Extraído de su extraño vinilo de 1988, el inconmensurable “Monstruos Transparentes”. Aquel disco era como si Flans se metieran al estudio con algún pasotas de Sheffield circa 1985. Techno pop femenino y con unas pinches letras que hubieran sonrojado al mismísimo Memo Méndez Guiú. “Hasta El Edén” era una pieza oscura con una batería monumental y con nuestra querida amiga Peggy Alquimia cantando como si fuera Nina Hagen en la casa de los sustos. Pónganla en una fiesta infantil de Hallowen. “Mi piel palidece, es verde amarillenta, mis ojos acuosos ya no te pueden ver… Pavos sordos, inmersión térmica, sinusitis crónica…. ¡!METRÓPOLIS!!!” El Maxi “Tú y yo / Hasta El Edén” está prensado en llamativo vinilo morado. Feliz cacería.
Nota: no estoy seguro, pero creo que si dice “pavos sordos”.
9. Mistus – Curb Your Dog. – ¿Interestelar Overdose? Lo que sea, pero el segundo track de aquel “Life Of A Match” de 1982 bien pudo colarse en el catalogo de la Beserkley Records. Eran puro power pop cachondo, en sus momentos más altos te recordarán a The Rubinoos y en los más bajos a los miserables The Police. Chequen al mamón baterista al acercarse a la coda.
10. Antiguo Autómata Mexicano – Walter Schmidt.- Ángel Sánchez rinde culto a uno de los súper héroes del rock en México. La canción se titula con el nombre de uno de los personajes más prolíficos y talentosos de éste país. ¿Micro-techno de autor? Los sonidos en esta pieza son tan discretos y diminutos que podríamos hablar ya de nano-techno, todo a excepción de los pianos tiene un tratamiento quirúrgico magistral. La canción está disponible en www.filtro.com.mx